__
19 mayo 2025
Sin tiempo para el adiós
Es un repaso bastante exhaustivo de los autores que tuvieron
que abandonar su patria en un momento dado, por culpa de los totalitarismos del
pasado siglo (o, en el caso de España, por culpa de su propia ideología totalitaria
, aunque eso no lo dice la autora, claro, lagarto lagarto): alemanes,
austríacos, yugoslavos, húngaros, polacos, italianos, rumanos, rusos,
españoles, judíos de la diáspora y algún irlandés en busca de mejores prados,
unidos por una experiencia que se vive de modos muy diversos, entre la
desesperación y el aprendizaje. Va a ser difícil acordarse de todos, pero hay
nombres tan ilustres como Musil, Zweig, Joseph Roth, Thomas Mann, Milosz, Nabokov o Joyce. Curiosamente, olvida a Vintila
Horia, no sé si por una ignorancia
no culpable o por alguna inquina personal. Utiliza como fuente, por lo general,
los propios testimonios de los autores, ya sean obras de ficción en las que se
vertía la propia experiencia o bien memorias y diarios.