23 agosto 2025

El mundo, la carne y el padre Smith

Una bienintencionada y simpática novela en torno a la actividad pastoral de un sacerdote católico en un medio protestante (un pueblo de Escocia) desde principios de siglo hasta casi la Segunda guerra mundial. La lucha contra “el mundo y la carne” hace a veces descorazonar al padre Smith, pero Dios le concederá ver con frecuencia el fruto de su trabajo, lo que le hace superar los momentos bajos. A ello ayuda también la amistad con los otros sacerdotes de su diócesis.

En su sencillez, resulta más realista (más cercana al “pecador medio”, por así decirlo) que las titánicas luchas entre el pecado y la gracia que nos presentan Bernanos y compañía. Tanto Smith como sus hermanos de sacerdocio y los fieles de ambas iglesias poseen visos de realidad que tampoco vemos en las grandes construcciones existenciales de nuestro tiempo y menos en los peleles de la narrativa hispanoamericana contemporánea, por ejemplo. Aunque solo sea porque estos personajes (los de Marshall) son capaces de virtud tanto como de pecado y de apreciarla cuando la ven (la virtud). El humor latente es otra de las bazas del autor, un humor que se advierte ligado al optimismo sobrenatural propio de la fe católica y que se sobrepone a dramas muy reales que incluyen injusticia y muerte.

En definitiva, la novela edificante que uno daría como regalo de fin de curso a un estudiante, en la época en que eran capaces de entender un libro.

__