
Esta secuela (1980) contenía, como indica su nombre, standards
folk como This land is your land, que es lo primero que te enseñan
siempre de Woody Guthrie; Shenandoah (un coro de ensueño), Scarlett ribbons, o Lemon tree; pero también cosas más recientes como el Don´t think twice de Bob Dylan o The most beautiful girl, una
canción de Charlie Rich que ya excede los límites de lo folk pero que en
sus voces no desentona del resto. Lo mismo hay que decir de Tie a yellow
ribbon, y quizá digo lo mismo porque tengo en el subconsciente la
versión de Los Mismos. Scotch and soda pertenece más bien al
ámbito del swing, así como tal vez San Francisco Bay blues. El caso es
que me gusta redactar estas notas sin buscar información y voy a hacer como si
no existiera internet para comprobarlo.
Ellos eran los típicos amigotes universitarios que descubren
que no cantan mal y se lanzan. Brothers es aquí adjetivo, así que de
hermanos nanay. Su nombre es mucho menos conocido que Peter, Paul and Mary,
pero les dan cien mil vueltas. El repertorio coincide en gran parte, de modo
que les recomiendo que busquen al cuarteto más que al trío, si tienen
curiosidad por lo que cantan los norteamericanos después de bien comer.
__